Spas, Balnearios y Centros de Talasoterapia. Similitudes y diferencias.

Según confirman los representantes de las asociaciones termales, en general, los usuarios desconocen las diferencias entre el balneario y el spa. El primero posee aguas mineromedicinales, con propiedades curativas y en muchos casos es el médico el que aconseja acudir al mismo para tratar afecciones reumáticas, respiratorias y musculares, entre otras. En el spa se disfruta de la hidroterapia como fórmula que aporta bienestar, pero sus aguas no son curativas.
Por otro lado, tenemos los centros de Talasoterapia , palabra que procede de thalassa, y que en griego significa mar y terapia (tratamiento). Esta disciplina utiliza todos los beneficios del mar, no sólo del agua, sino de sus componentes, que se emplean para curar enfermedades, tratar problemas estéticos y relajar el cuerpo y la mente. En definitiva, la absorción por parte de la piel de todos los elementos que se encuentran en el agua del mar se traduce en una serie de efectos beneficiosos para la salud.
Sigamos la máxima de Eurípides: “El mar cura todos los males de los hombres”.